
D03.01. El Estudio de la Obra de Arte: Catalogación, Análisis y Comentario.
El acercamiento a la obra de arte, sea éste para la investigación, la museografía, el mercado e, incluso, desde el punto de vista del aficionado, necesita del conocimiento de una serie de herramientas como punto de partida imprescindible. La primera de ellas es su catalogación, ya que sólo es posible un conocimiento correcto de la obra de arte a través de la recopilación sistemática de una serie de datos objetivos que evidencien su naturaleza y características particulares.
El siguiente paso para su comprensión es el análisis, igualmente objetivo, de los elementos y formas, visibles e invisibles, que la componen. Para llevarlo a cabo de forma correcta, que ponga de manifiesto los aspectos esenciales en cada caso, es necesario "saber mirar" la obra.
Finalmente, y partiendo de los datos aportados por la catalogación y el análisis de la pieza, es posible acometer su comentario, que puede ser realizado desde diversos puntos de vista en función de los objetivos e intereses del mismo, o a partir de las diferentes corrientes que han dominado la historiografía artística.
Objetivos:
Proporcionar los conocimientos necesarios y suficientes de las diversas técnicas de catalogación.
Aportar las herramientas básicas para la correcta interpretación de una obra de arte.
Mostrar las pautas necesarias para la realización de un análisis de cualquier obra artística y su comentario.
A quién está dirigido:
• Estudiantes de últimos cursos, licenciados y graduados de Historia del Arte, Humanidades, Derecho, Economía y Empresa, Periodismo y Arquitectura que deseen desarrollar su carrera profesional en el sector del arte.
• Profesionales del arte que quieran sistematizar sus conocimientos.
• Aficionados y público en general que deseen aumentar su capacidad de apreciación artística.
Observaciones:
Fecha de la última actualización de la información aquí publicada, así como de los contenidos de este Programa de Especialización: Noviembre 2019.
Compartir:
B. A. C. (Madrid)
Alumna de "El Estudio de la Obra de Arte"
Duración:
· Opción A (Versión Ampliada): tres -3- meses.
· Opción B (Versión Regular): dos -2- meses.
· Opción C (Versión Intensiva): un -1- mes.
Unidades Didácticas:
4 (consultar la Guía Docente para conocer la equivalencia en horas lectivas -a efectos de la “Fundación Estatal para la Formación en el Empleo” (www.fundae.es)- así como la equivalencia en horas de trabajo).
Modalidad:
100% online (Formación a Distancia)
Tutorización personalizada:
Atención en un plazo máximo de 24 horas
Demostración del Área Privada
y ejemplo de Unidad Didácticas

Matrícula Online a través de Web
Fecha de inicio del próximo grupo:
Miércoles, quince de enero (15/01/2020).
Fecha límite para matricularse:
Hasta agotar plazas disponibles o, como muy tarde, hasta las 24 horas del viernes veinte de diciembre (20/12/2019).
Programa de Especialización recomendado para Plan de Enseñanzas Combinadas*:
D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte. Metodología y Fundamentos.
Consulte aquí otros Programas de Especialización Online.
(*) Descuento del 50% del precio del curso más económico al hacer matriculación simultánea en 2 o más Programas.
Introduzca sus datos para recibirla en su Correo Electrónico: