Testimonios y valoraciones, de Alumnos y de Antiguos Alumnos, con perfil público en LinkedIn
* María Pérez Bernedo
(formación realizada: Programa de Especialización D03.01. El Estudio de la Obra de Arte: Catalogación, Análisis y Comentario; julio 2022).
“Enhorabuena al I|Art por su profesorado tan competente. Es muy enriquecedor haber sido guiada en mi aprendizaje por personas que, no sólo dominan las materias que imparten, sino que, además, muestran gran empatía y vocación de enseñantes: gracias a mi Profesor-Tutor, Manuel Pinazo, por sus detalladas y acertadas correcciones y aportaciones, que han facilitado mi aprendizaje. Los contenidos me han parecido ajustados a mis expectativas. Valoración global del curso: 5/5”.
* Gloria Inglis Redondo
(formación realizada: Programa de Especialización D04.01. Comisariado y Coordinación de Exposiciones; abril 2022).
“Segundo Programa de Especialización que realizo en I|Art, debido al alto grado de satisfacción que obtuve en el curso anterior. Por ello, ya contaba con la orientación en el modo de enseñanza, contenidos y enfoque. Calidad y adecuación con lo que busco, y que me llevó a repetir. Mantiene los estándares del primer curso que realicé, por lo que estoy muy contenta. Señalo, especialmente, las correcciones, pues aumentan exponencialmente el aprendizaje. Este punto lo destaco porque son muy completas y enriquecedoras. Adicionalmente, subrayo el esfuerzo de mi profesor-tutor en corregir ágilmente. Compartí con él mi “calendario orientativo” pues, en la recta final, he pisado el acelerador en la realización de las unidades didácticas, para adecuarme a mis propias circunstancias (viajes, trabajo), y esto ha posibilitado contar rápidamente con sus respuestas, algo que es de gran ayuda. En conclusión: contenido muy interesante y dedicación del profesor-tutor muy completa”.
*
Patricia Delgado Moreno
(formación realizada: Programa de Especialización D08.01. Arte y Moda. Historia de la Indumentaria; mayo 2022).
· En el ecuador del curso: “Estoy encantada con el curso. Los temas me parecen interesantísimos cada uno. En cuanto a la relación calidad-precio: me parece asequible teniendo en cuenta el gran volumen de información que hay en el portal del estudiante. En cuanto a la duración: perfecta, porque, si uno se organiza, puede realizar las tareas con tiempo. La atención de mi tutor, Manuel, excelente. Con sus correcciones es cuando más aprendo, ya que me facilita información de más para tener otros puntos de vista”.
· A la finalización del curso: “El Programa de Especialización ha sido súper completo, y me lo he pasado genial. He aprendido mucho, y he obtenido conocimientos de puntos de vista diferentes. Información súper completa e interesante. Las correcciones me han ido estupendamente para ampliar mis conocimientos. Me he acercado un poquito más al futuro profesional al que quiero dedicarme. Muchas gracias por todo. Un abrazo”.
* Laura Ramos Barbero
(formación realizada: Programa de Especialización D01.01. Dirección y Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales; febrero 2022).
“Felicito a todo el equipo del Instituto Superior de Arte por el gran trabajo, y por la atención dedicada. El curso ha cumplido con mis expectativas, y sido una oportunidad magnífica para acercarme al campo de la gestión cultural. Estoy muy agradecida del exitoso desarrollo del curso, y de todas las facilidades que se me han dado. Espero poder reencontrarnos con otro curso (del Colegio de Gestión, o de otro colegio del Instituto)”.
* María Jesús Mateos Fernández
(formación realizada: Programa de Especialización D01.01. Dirección y Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales; enero 2022).
· En el ecuador del curso: “En mi caso, el Programa de Especialización cumple muy satisfactoriamente las expectativas buscadas. Me he sentido muy cómoda con la estructura del programa, y muy libre a la hora de profundizar en lo que más me interesaba, o en aquellos aspectos que más necesitaba estudiar e indagar. Estoy disfrutando y sacando mucho partido al curso. Está siendo fuente de motivación e inspiración en una época laboral complicada”.
· A la finalización del curso: “Ha sido un placer hacer este curso en IART; espero seguir aprendiendo con IART. Gracias a todo el equipo y enhorabuena”.
Valoración global del curso: 10/10.
* Judith Santamaría Font
(formación realizada: Programa de Especialización D04.01. Comisariado y Coordinación de Exposiciones; junio 2021).
“Tras haber realizado el Programa de Especialización ‘Comisariado y Coordinación de Exposiciones’, quería destacar la calidad de los contenidos de las diferentes unidades didácticas: son interesantes, completos, y están bien redactados. Pero, sobre todo, la de las respuestas y correcciones recibidas por parte del profesor-tutor, que son rápidas, super personalizadas, y siempre con muchísimo detalle y con una gran cantidad de documentación, bibliografía de interés y material extra para complementar”.
* Marta Recio Álvaro
(formación realizada: Programa de Especialización D04.02. Diseño y Producción de Exposiciones; mayo 2021).
“Muy satisfecha”.
* Gloria Inglis Redondo
(formación realizada: Programa de Especialización D01.01. Dirección y Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales; abril 2021).
· En el ecuador del curso: “Como comentario inicial, destacar que la exigencia y grado de dedicación del curso es mayor de lo que ‘a priori’ esperaba. Desde luego, considero que es algo muy positivo, si bien hay que tener en cuenta que los tiempos requeridos para realizar con éxito las tareas son mayores (al menos para mí, y en la modalidad de Certificado de Aprovechamiento). De modo general, y una vez habituada al lenguaje, formatos y procesos, la corrección de las unidades considero que es de una enorme utilidad didáctica y permite ampliar conocimientos y referencias. El tutor ofrece información muy ampliada, de manera clara y aportando motivación, que considero muy acertada. Me decidí a hacer el curso en vuestra entidad porque -si bien ya la había visto en internet- me la recomendó una amiga profesional del sector (diseño de exposiciones) y me parece del todo acertada la decisión, tanto por el conocimiento adquirido, la manera de presentar los contenidos, como la relación calidad/precio. Muchas gracias por todo y me alegro de mi elección, la verdad”.
· A la finalización del curso: “Elegí IART para la realización de un curso de especialización en el sector cultural como recomendación de una amiga que trabaja en dicho sector, y el resultado del mismo ha sido más satisfactorio de lo que esperaba. Muy contenta con los contenidos, con el nivel de exigencia, y con los comentarios/correcciones que he recibido por parte del profesor-tutor, y que han sido de gran ayuda para mi proceso de aprendizaje. Gracias por la atención y por la continua mejora”.
* Katharina Nothnagel-Vivas
(formación realizada: Programa de Especialización D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte; abril 2021).
· En el ecuador del curso: “La atención por parte del Profesor-Tutor es muy buena, y los contenidos del programa se ajustan a la formación especializada en tasación que estaba buscando. Desde luego, estoy satisfecha con lo que estoy aprendiendo porque, con este Programa de Especialización, estoy adquiriendo nuevos conocimientos sobre la labor de tasación, y espero que me brinde mayores oportunidades de incorporación en el mundo laboral”.
· A la finalización del curso: “Gracias por la atención tan buena que me ha dado a lo largo del curso, por resolver mis dudas, por tranquilizar mis preocupaciones (…) y por la dedicación y esfuerzo en las correcciones de todos los trabajos que he presentado. Sus comentarios son de gran ayuda para corregir los fallos y mejorar. Estoy muy interesada en darle un uso práctico en el ámbito laboral (y cuanto antes) a lo aprendido con Usted”. “Quedo muy satisfecha con la educación y atención recibida en el IART. Muchas gracias”.
* Ana Belén Martín Flores
(formación realizada: Programa de Especialización D04.05. Didáctica y Acción Cultural en Museos y Exposiciones; febrero 2021).
“Aprendizaje muy satisfactorio. Aunque me ha requerido mucho esfuerzo, sobre todo para poder compaginarlo con todo lo demás, al final ha merecido la pena. Un saludo y hasta siempre. Muchas gracias por las aportaciones”.
* Leticia Alonso Calzadilla
(formación realizada: Programa de Especialización D04.05. Didáctica y Acción Cultural en Museos y Exposiciones; enero 2021).
“El programa me ha parecido muy completo y ha cumplido todas mis expectativas. Muy satisfecha con el curso y con las correcciones del tutor. He aprendido mucho”.
* Lorena Marqués García
(formación realizada: Programa de Especializació n D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte; enero 2021).
· En el ecuador del curso: “En lo que respecta a mi valoración del curso, es muy positiva. Escogí hacerlo porque me pareció muy completo en lo referente a los conocimientos que proporcionaba, y es por ello que consideré que el precio era acorde a los contenidos que se ofrecían (además, recibí una beca por valor de la mitad del curso, algo por lo que me siento muy agradecida y que me animó a matricularme). Los contenidos que se han tratado hasta el momento me han parecido tan completos como necesarios para aprender a desarrollar la profesión, del tipo que no se encontrarían en una búsqueda por internet. Los ejercicios prácticos que se encuentran al final de cada Unidad Didáctica siempre suponen un reto, porque nos animan a ir más allá de los contenidos aprendidos, y a buscar por nuestra cuenta las soluciones, lo que al final significa poner en práctica todo lo que se ha visto de forma teórica hasta el momento, y es precisamente así como se consigue aprender. En cuanto a la atención de mi Tutor y de la Secretaría, solo tengo buenas palabras hacia ambos, porque responden con mucha rapidez a mis correos (siempre menos de 24 h), y todas las dudas que he planteado me han sido solucionadas con mucha eficiencia”.
· A la finalización del curso: “Ha sido un curso muy completo y enriquecedor. Destacaría, especialmente, y quería felicitar a mi tutor, Manuel Pinazo Añón, por su disposición a resolver mis dudas con total rapidez y eficiencia, y por sus valiosas correcciones y apuntes sobre cada ejercicio presentado”.
* Carmina López Sánchez
(formación realizada: Programa de Especialización D08.01. Arte y Moda. Historia de la Indumentaria; enero 2021).
· En el ecuador del curso: “Quería resaltar el minucioso trabajo llevado a cabo por mi profesor-tutor en la corrección de los ejercicios, quien realiza una labor excelente y exhaustiva.”
· A la finalización del curso: “Tengo que decir que no ha sido fácil sacar el curso adelante con el resto de responsabilidades de la vida diaria, tanto laborales como maternales, pero creo que ha merecido la pena y lo he disfrutado mucho, ¡a pesar de ir siempre justa de tiempo y con falta de espacio! Respecto al trabajo final, agradezco sus anotaciones, las tendré en cuenta para seguir mejorando. Ojalá pronto este trabajo pueda publicarse en forma de artículo en alguna revista destacada. Quería agradecerle también su labor como tutor: ha corregido cada uno de los trabajos con gran atención, lo que ha hecho que no deje en ningún momento de esforzarme para intentar presentar trabajos apropiados para cada una de las unidades didácticas. La Matrícula de Honor es para mí un reconocimiento importante a la labor realizada durante todos estos meses. De nuevo, gracias a usted y a Iart por haberme dado la oportunidad de conocer en profundidad un nuevo campo de conocimiento que se complementa a la perfección con mi formación previa y que seguro me va a permitir acercarme a la historia y al arte con una nueva mirada”.
* Irantzu Irigoyenn García
(formación realizada: Programa de Especialización D08.01. Arte y Moda. Historia de la Indumentaria; enero 2021).
“En todo momento han estado disponibles para solventar cualquier duda que me haya podido surgir, y de una forma muy efectiva y correcta. He disfrutado realizando el curso. Ha sido un placer tenerlo como tutor durante estos meses de formación. Muchas gracias. Un saludo y feliz semana”.
* Lluís Plaza i Font
(formación realizada: Programa de Especializació n D04.05. Didáctica y Acción Cultural en Museos y Exposiciones; septiembre 2020).
· En el ecuador del curso: “Me gustaría agradecerle la paciencia y la dedicación, pues soy consciente de que ha habido ejercicios que han superado (¡y en mucho!) el número de páginas permitido, comportándole ello un tiempo de trabajo muy superior. Por todo ello, espero que el director y el equipo correspondiente tome nota de su labor como docente y orientador. De hecho, a este respecto, me gustaría decir también que sus correcciones me han hecho entrar el “gusanillo” (permítaseme esta expresión, pero es la que mejor define mi experiencia) de seguir leyendo sobre museología, públicos y experiencia. Creo, ciertamente, que ello es lo mejor que un profesor puede conseguir. Y es justo mensionarlo. Así pues, reitero mi agradecimiento”.
· A la finalización del curso: “El curso es muy muy muy acertado, y les felicito por ello. En algunos casos, me ha parecido que había demasiado ejercicios, aunque a mí me han servido mucho, y he disfrutado haciéndolos. Feliciten al tutor, por favor”.
* Cristina Moreno Ortega
(formación realizada: Programa de Especialización D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte; junio 2020).
· En el ecuador del curso: “El curso me está encantando. No paro de leer para adquirir más información y conocimiento sobre la materia. Aprovecho para darles las gracias en la ayuda proporcionada en artículos, citas y demás bibliografía. Quiero y deseo fielmente dedicarme a este ámbito profesional y me están ayudando a reforzar esta idea con cada una de sus palabras. Gracias por ello (…) Para terminar, me gustaría recalcar que estoy aprendiendo muchísimo, y que veo en la realización de este curso una gran oportunidad de cumplir verdaderamente el deseo de trabajar de lo que realmente quiero. Gracias por todo. Feliz semana. Un cordial saludo”.
· A la finalización del curso: “El curso ha cumplido y superado mis expectativas. Me ha resultado de especial interés, y he aprendido muchas cosas que no se aprender en la carrera universitaria y máster. Todo el personal, y mi tutor, han sido muy amables, y siempre han estado disponibles. El trato y ayuda por parte del tutor han sido extraordinarios. Gracias por todo. Ha sido un placer. Repetiré”.
* Isabel Martínez-Pardo Arsuaga
(formación realizada: Programa de Especialización D01.01. Dirección y Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales; junio 2020).
“Muchas gracias por todo. Muchas gracias por su atención y dedicación durante el curso”.
* Helena Martín Pérez
(formación realizada: Programa de Especialización D01.01. Dirección y Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales; febrero 2020).
“Me encuentro muy satisfecha con la metodología y con la atención prestada, especialmente por parte del profesor-tutor, cuya atenta corrección ha sido de gran utilidad”.
* Begoña Uribarri Blanco
(formación realizada: Programa de Especialización D04.03. El Seguro y el Traslado de la Obra de Arte; febrero 2020).
“Los pasos a seguir están muy bien explicados, y las correcciones enviadas son claras”.
* María Pérez Bernedo
(formación realizada: Programa de Especialización n D04.05. Didáctica y Acción Cultural en Museos y Exposiciones; enero 2020).
“Ha sido un curso muy enriquecedor a nivel profesional y personal. La experiencia en el IART es absolutamente recomendable. Destacar la profesionalidad, la labor y la ayuda de mi tutor. Estaré encantada de seguir especializándome y aprendiendo en IART en un futuro próximo. Valoración numérica global del curso: 10/10”.
* Pilar Ortega Soriano
(formación realizada: Máster en Gestión Cultural; octubre 2019).
“Una experiencia excelente, tanto por lo aprendido como por los profesores de los programas, y por el profesor-tutor del máster, que hace una excelente labor, que tiene una excelente formación y conocimiento, y que practica una excelente atención y apoyo, y que, incluso, me aportó noticias asociadas a mi proyecto durante la duración del máster, fuera de los programas: felicitarle por su dedicación. Ha sido bastante complicado cumplir con los requisitos de todos y cada uno de los trabajos propuestos, y del trabajo final, por la situación personal y laboral que he tenido estos tres años, pero es cierto que la experiencia ha sido excelente, y no sólo por el conocimiento adquirido, sino por el mero hecho de afrontar cuestiones y situaciones hasta ahora no planteadas, y haberlas resuelto y obtenido con calificaciones sobresalientes. Era un reto personal del que estoy muy satisfecha por todo lo obtenido”.
* Felipe de Neri Gómez Rivas
(formación realizada: Programa de Especialización D01.02. Dirección y Gestión de Galerías de Arte; octubre 2019).
“El curso ha cumplido mis expectativas. A pesar de la baja calificación, me quedo con lo aprendido, y también con la grata experiencia. Ahora toca continuar con el siguiente Programa de Especialización. Una vez más, agradecer la atención y el trato recibidos”.
* Felipe de Neri Gómez Rivas
(formación realizada: Programa de Especialización D04.03. El Seguro y el Traslado de la Obra de Arte; octubre 2019).
“Agradecer a mi tutor, así como al resto de docentes implicados, su profesionalidad, trato y dedicación. Un placer trabajar con gente que ayuda al alumno a aprender más y mejor”.
* Izaskun Pangua Cedillo
(formación realizada: Programa de Especialización D11.04. Arte del Siglo XXI - Arte Postcontemporáneo, Emergente y Digital; junio 2019).
· En el ecuador del curso: “En primer lugar, me gustaría comentar la rapidez, la diligencia y excelencia con que mi tutor responde a mis correos: me siento muy arropada, a pesar de tratarse de una formación online. Y me gustaría decir que el contenido es completo, no solo en las unidades, sino en los recursos bibliográficos disponible en la página personal del alumno: personalmente, ha abierto mi perspectiva del arte contemporáneo, con manifestaciones que nunca había visto antes, o con la propuesta de puntos de vista diferentes que antes no me había planteado. Y tengo que agradecer, en fin, que recibí la beca porque, sin ella, no habría podido disfrutar del curso”.
· A la finalización del curso: “El curso ha cumplido mis expectativas”.
* Silvia Sánchez Ruiz
(formación realizada: Máster en Mercado del Arte; febrero 2019).
“Constructivo, completo y desafiante: todo lo que un profesional con ganas de mejorar necesita. Considero un gran acierto la inclusión de ejemplos prácticos reales y actuales para aclarar y ampliar temas. Todos y cada uno de los profesores han demostrado un gran conocimiento y dominio de las materias que impartían e, incluso, han ido más allá de estas mismas para resolver las dudas concretas que les he planteado. Esto me ha permitido ir más allá de las materias propuestas e investigar siguiendo mis propias inquietudes. En todo momento, mis avances personales y profesionales con respecto al máster han sido posibles tanto por los conocimientos de mi profesor-tutor, como por su acierto a la hora de asesorarme, y por su predisposición a ayudarme en todo lo necesario. Contenidos: algunos, me han resultado especialmente atractivos y enriquecedores, generando un mayor interés en mí, debido precisamente al desconocimiento previo de estas materias; en otros casos, me han sorprendido e interesado de manera especial puesto que -y a pesar de haber sido materias tratadas con reiteración a los largo de mis estudios universitarios previos- en este máster reciben un enfoque diferente y renovado, con gran aplicación práctica, y una manera atractiva de tratar temarios con tanto contenido teórico. Conclusión: ha sido una experiencia muy positiva que me ha permitido adquirir conocimientos en materias a las que difícilmente tenemos acceso a través de la formación reglada, ampliar mis horizontes e inquietudes profesionales, y enriqueciendo también de manera personal. Además de los conocimientos adquiridos, tanto en aquellos aspectos que están relacionados con mi desarrollo laboral actual como el resto, me ha aportado muchas estrategias para mejorar de manera autónoma en mi perfil profesional. Valoración numérica global: 10/10”.
* Sandra Lorenzo Tato
(formación realizada: Programa de Especialización D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte; octubre 2018).
“Muy satisfactorio, he podido complementar algunos conocimientos que necesitaba para mi trabajo”.
* Felipe de Neri Gómez Rivas
(formación realizada: Programa de Especialización D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte; abril 2018).
“Una vez más, vuelvo a felicitar y a dar la enhorabuena al Instituto, y a todo el personal que hace posible su correcto funcionamiento, por la tremenda labor que realizan, llevando por bandera la profesionalidad e interés por el alumno. Como siempre he dicho, se agradece mucho el trato cercano que nos profesáis. Por otro lado, vuelvo a recalcar la extraordinaria ayuda prestada por mi tutor: esta vez, sin su ayuda y dedicación, no hubiese sido capaz de superar el curso en el plazo establecido. En cuanto a temario: curso muy completo. En cuanto a trabajos: ejercicios prácticos de cierta dificultad, pero aceptable, que ayudan a suscitar el interés del alumno”.
* María Ángeles Gutiérrez Gámez
(formación realizada: Programa de Especialización D01.03. Marketing de las Industrias Culturales; junio 2018).
“Me gustaría agradecer al tutor del curso sus conocimientos, la aportación de más ejemplos prácticos, sus comentarios, y la rapidez de sus respuestas y correcciones. La plataforma y, en especial, el tutor, han hecho de este curso un aprendizaje muy productivo que espero me aporte en mi experiencia laboral. Gracias!”.
* Nerea Beldarrain Ugalde
(formación realizada: Programa de Especialización D03.01. El Estudio de la Obra de Arte: Catalogación, Análisis y Comentario; mayo 2018).
· Sobre el curso, en general: “Estoy muy satisfecha con el resultado de este programa. Ha cumplido sobrada y ampliamente mis expectativas. Con la dificultad añadida de que la modalidad cursada haya sido la de ‘distancia’. Tanto la estructura del curso, como la materia ofrecida, responden a una planificación profesional. Le estoy muy agradecida al tutor: siempre dispuesto a ayudar y a aportar correcciones prácticas y adecuadas; su profesionalidad y amabilidad, su atención y colaboración, han sido del género exquisito. Valoración numérica global: 5/5”.
· Sobre el Profesor-Tutor, en particular: “Gracias por esta experiencia tan grata. Llevaba años sin enfrentarme a una evaluación académica tan explícita, y la suya me ha servido, primero, para adentrarme en un mundo que me era absolutamente ajeno y, segundo, para demostrarme a mí misma que todavía tengo la capacidad de aprender y de disfrutar con ello. Su actitud siempre ha sido sublime y, por si hace tiempo que nadie se lo expresa, es usted un gran profesor, poniendo siempre el acento donde es necesario. Se lo agradezco mucho. Ojalá volvamos a encontrarnos”.
* Nerea Izagirre Elizondo
(formación realizada: Programa de Especialización D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte; octubre 2017).
“Quiero agradecerles la atención prestada hacia mi trabajo, su ayuda y su labor. El curso ha cumplido mis expectativas”.
* Pilar Ortega Soriano
(formación realizada: Programa de Especialización D01.04. Financiación de Proyectos Culturales y Programa de Especialización D01.01. Dirección y Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales; agosto 2017).
“De mucho interés para mí, en cuanto a su utilización para el objetivo que me había marcado inicialmente. Muy buena la tutoría, tanto por disponibilidad como por la aportación de información”.
* Felipe de Neri Gómez Rivas
(formación realizada: Programa de Especialización D03.01. El Estudio de la Obra de Arte: Catalogación, Análisis y Comentario; julio 2017).
“Felicitar a la organización y dirección de IART. Una vez más, el curso realizado y finalizado ha cumplido completamente todas las expectativas establecidas previamente. Un placer trabajar de esta forma y con un equipo tan competente. Agradecer desde aquí la ayuda y consejos otorgados por mi tutor: gran profesional, implicado y preocupado por el alumno, aspecto fundamental para motivar y alentar al mismo”.
* Elsa Fernández de la Rosa
(formación realizada: Programa de Especialización D01.02. Dirección y Gestión de Galerías de Arte; julio 2017).
“Estoy muy satisfecha con el curso realizado, pues me ha dado una visión diferente del galerismo de hoy en día, y de cómo poder adaptar mi galería de arte a los nuevos tiempos y formas del mercado del arte. Quiero resaltar la función de mi tutor, siempre disponible y ayudándome en todo lo posible”.
Entrevistas y casos de interés
Serie "Nuevos Profesionales formados por el I|Art":
Alumna: Yolanda Muñoz – Empresa a la que se incorpora: Christie's (Casa de Subastas).
Alumna: María Félix Expósito – Empresa a la que se incorpora: Max Estrella (Galería de Arte).
Alumna: Hanna Sánchez – Empresa a la que se incorpora: Christie's (Casa de Subastas).
Otras series:
Serie "Emprender en Cultura": alumnos: Pilar Gómez Calderón y Francisco Pinto López.
Serie "Beca FondoArte": alumnos: Eloy Morales Fernández e Ixel Rion Lora.
Serie "Beca FondoArte": alumna: Emanuela Saladini.
Serie "Beca FondoArte": alumna: Belén Cañadas.
Serie "Beca FondoArte": alumna: Isabel Sollari Allegro.
Varia: alumnos: Concepción Álvarez y Gúmer del Olmo.
Cajón de testimonios
Jaime Agustín Sanz Cañas (formación realizada: Programa de Especialización D02.01. Aspectos Jurídicos de la Obra de Arte: Mercado, Coleccionismo y Fiscalidad; abril y mayo 2022).
“Simplemente, decir que ha sido la mejor y más completa corrección que he tenido en mi vida académica. Enhorabuena”. “(…) La verdad es que estoy muy contento con la metodología, el contenido de los temarios, y las correcciones. (…) De verdad que me está sorprendiendo para bien el contenido”.
Pilar Matías Gallego (formación realizada: Programa de Especialización D01.01. Dirección y Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales; abril 2022).
“Muchas gracias por la exhaustiva corrección: tendré en cuenta todas las recomendaciones. Un cordial saludo”.
Henar de la Sierra Dimas (formación realizada: Programa de Especialización D01.01. Dirección y Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales; abril 2021).
“Mis felicitaciones por el curso: es muy completo y didáctico. Gracias por su trabajo: ha sido muy enriquecedor. Veré si puedo acceder acceder al Máster en Gestión Cultural: me interesa mucho seguir en esta línea de estudio”.
María del Carmen Morales Martínez (Responsable de Patrimonio Inmueble y Artístico en Fundación Mediterráneo) (formación realizada: Programa de Especialización D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte; abril 2021).
“Contenido conciso pero completo, bien ampliado con las referencias bibliográficas y por la gran labor de tutorización por parte del tutor profesor”. “Me parece un curso muy completo”. “Como ya he manifestado en otras ocasiones, felicitarles por los contenidos, por la atención y por todo el valor aportado durante el curso”. “Ha sido un placer poder realizar esta formación”. “En cuanto al contenido del mismo me parece que es bastante completo en general y, cuando no lo es, se complementa perfectamente con la bibliografía y las referencias complementarias, aunque lo que realmente me ha parecido un gran valor añadido y me sorprendió muy positivamente era el nivel de desarrollo de las correcciones hechas por el profesor Pinazo, tan minuciosas, argumentadas y enriquecedoras que, para mí, han supuesto un motor motivaciones para intentar superarme en cada unidad. En cuanto a la metodología, me parece que equilibra muy bien la teoría con la práctica. Como conclusión, aquí les dejo mi reseña: ‘Excelente formación, permite una completa aproximación al mundo de la valoración de obras de arte. Ofrece un buen marco teórico y un enfoque muy práctico. Como valor añadido y diferencial, mencionar el exquisito seguimiento pedagógico que acompaña al curso, con detalladas correcciones, que amplían aún más la información, y que afianzan un buen aprendizaje, no solo sobre los conocimientos, sino también de las aptitudes y valores profesionales que ha de tener un buen tasador, algo que me ha resultado realmente motivador’. Espero poder hacer una nueva formación con Uds. en cuanto el tiempo me lo permita”.
Arantxa Morales de la Fuente (formación realizada: Curso Monográfico Presencial Diseño y Producción de Exposiciones; 2008/2009).
“Quedé muy satisfecha de realizar este curso. Aprendí muchísimo. Tanto David Pérez como Teresa Page fueron estupendos profesores. Y para mí fue un esfuerzo enorme hacerlo presencial, pues vivo en Cádiz, e iba cada semana el miércoles y volvía el jueves por la tarde, después de ver todas las exposiciones que ellos me recomendaban. Recuerdo esta etapa con cariño, la verdad. Gracias”.
I. P. B.
Cádiz.
Alumno de "Arte Emergente".
Eneas Bernal Matas
Becario- cooperador de la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional) en Caracas.
Diseñador de escaparates y Decorador.
Alumno del I|Art de "Montaje Creativo de Exposiciones".
M. M.
Profesora de Educación Secundaria, Murcia.
Alumna de "Dirección y Gestión de OAC's (Organizaciones Artísticas y Culturales)".
E. L.
Licenciada en Historia del Arte, León.
Alumna de "La Crítica de Arte".
Jesús Gallo Bidegain
Pintor y escultor.
Alumno del I|Art de “Dirección y Gestión de Galerías de Arte”.
O. S.
Profesor de Educación Primaria (Barcelona).
Alumno de "Tasación y Peritaje de Obras de Arte. Metodología y Fundamentos".
C. R.
Artista y Profesora, Madrid.
Alumna de “Arte del Siglo XXI”.
I. G.C.
Licenciada en Bellas Artes (especialidad Conservación-Restauración de Pintura). Actualmente trabajo en el Departamento de Restauración de Pintura del Museo del Prado.
El 15-10-2014 comenzó su formación en el Curso "D4.3. El Seguro y el Traslado de la Obra de Arte".
B. A. O. R
Japón.
Alumna de "Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte".
R. M.
Redactora de Moda y Coordinadora Pedagógica, Madrid.
Alumna de “Marketing y Moda”.
M. V.
Gestora Cultural, Barcelona.
Alumna de “Comisariado y Coordinación de Exposiciones”.
M. M.
Profesora Enseñanzas Medias, Cartagena (Murcia).
Alumna de "Comisariado de Exposiciones".
A. L. S.
Hokksund, Noruega.
Alumna de "Comisariado de Exposiciones".
A. I.
Consultor Freelance, Santiago de Compostela.
Alumno de “Marketing de las Industrias Culturales”.
M. D. G.
Madrid.
Alumna de "Experto en Comunicación Cultural".
Marcela Arredondo Iracheta
Licenciada en Derecho.
Alumna del I|Art de "Aspectos Jurídicos del Tráfico Internacional de Obras de Arte".
J. G. C.
Madrid.
Alumno de "Comisariado de Exposiciones".
Cristina Cano Mora
Alumna del I|Art del “Diploma en marketing cultural” y del “Especialista en Museografía y Gestión de Exposiciones”.
M. A.
Asesora en Formación, Madrid.
Alumna de "Experto en Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales".
G. U.
Diseñadora de Moda, Perú.
Alumna de “Personal Shopper”.
A. D.
Arqueóloga, Jaén.
Alumna de “Comisariado y Coordinación de Exposiciones”.
S. V.
Auxiliar de Servicios Museo del Prado, Madrid.
Alumna de “Didáctica y Acción Cultural en Museos y Exposiciones”.
L. D.
Artista, Argentina.
Alumna de “Tasación y Peritaje de Obras de Arte”.
J. E.
Community Manager Cultural, Santa Cruz de Tenerife.
Alumno de “TIC’s aplicadas a Proyectos Culturales”.
M. C.
Guía de Turismo, Madrid.
Alumna de “Didáctica y Acción Cultural en Museos y Exposiciones”.
Rodrigo Pardo Vázquez-bruno
Ebanista.
Alumno del I|Art de "Restauración del Mueble".
E. S.
Coordinadora Universidad de Mayores, Madrid.
Alumna de “TIC’s aplicadas a Proyectos Culturales”.
A. H.
Gestora Cultural, Madrid.
Alumna de “TIC’s aplicadas a Proyectos Culturales”.
M. G.
Madrid.
Alumno de "Arte del Siglo XIX".
E. R.
Conservadora de Bienas Culturales, Barcelona.
Alumna de “Tasación y Peritaje de Obras de Arte”.
H. A.
Violonchelista, Stuttgart (Alemania).
Alumna de "Dirección y Gestión de OAC's (Organizaciones Artísticas y Culturales)"
M. R.
Restauradora de Obras de Arte, Sevilla.
Alumna de “Tasación y Peritaje de Obras de Arte”.
Antonio M. Jiménez García
Alumno del I|Art de “Montaje Creativo de Exposiciones. Escenificación Expositiva.”
L. F.
Diseñadora de Moda, Madrid.
Alumna de “Marketing y Moda”.
M. G.
Artista, Madrid.
Alumno de “Arte del Siglo XIX”.
C. M.
Restauradora de Obras de Arte, Madrid.
Alumna de “El Seguro de la Obra de Arte”.
M. M.
Estudiante, Gijón.
Alumna de “Estructura, Agentes y Funcionamiento del Mercado del Arte”.
E. V.
Estudiante, Madrid.
Alumna de "Comisariado de Exposiciones".
No parecía tan fácil. Quería conocer y apreciar un poco más el mundo del arte, pero sentía ese temor por la rigurosidad y la inaccesibilidad que siempre le ha caracterizado.
Buscaba actualidad, nuevas especializaciones y orientaciones, nuevas tendencias y perspectivas. Y, sobre todo, nuevas aplicaciones y hasta, si se me permite, nuevos “usos” del arte. Por qué no decirlo.
No sólo hallé, sino que encontré una continua comunicación y convivencia que ya ha creado un fuerte vínculo de amistad en el que todos podemos entrar.
Muchas gracias”.
Julia Rivera Flores
Periodista y asesora de inversión en bienes artísticos.
R. C.
Estudiante, Murcia.
Alumna de "Arte del Siglo XXI".
H. C.
Jefa de Proyectos de Comunicacion, Montrouge (Francia).
Alumna de “Comisariado y Coordinación de Exposiciones”.
C. J.
Azafata de Sala de Museo, Mallorca.
Alumna de “Marketing de Museos y de Entidades Culturales”.
B. A. C
Madrid.
Alumna de "El Estudio de la Obra de Arte".
Carolina García García
Empresa del ámbito de la imagen expositiva.
Alumna del I|Art de "Montaje Creativo de Exposiciones".
M. P.
Restauradora de Obras de Arte, Madrid.
Alumna de "Marketing de Museos y de Entidades Culturales" y de "Comunicación de las Industrias Culturales".
Lola Molina Aranda
Asesora Artística en New Style Art International.
Alumna del I|Art de “Comisariado de Exposiciones”, “Montaje creativo de Exposiciones. Escenifacion expositiva”, “Dirección y Gestión de Galerías de Arte” y del “Especialista en Legislación artística y cultural”.
I. C. C.
Madrid.
Alumna de "Comunicación de las Industrias Culturales".
S. R.
Arqueólogo, Toledo.
Alumno del "El Seguro y el Traslado de la Obra de Arte".
N. G.
Gestora Cultural y Diseñadora de Exposiciones, Alcalá de Henares.
Alumna de “Diseño y Producción de Exposiciones”.
M. G. B.
Toledo.
Alumna de "Marketing de Museos y de Entidades Culturales".
D. C.
Periodista, La Rioja.
Alumno de “Comunicación de las Industrias Culturales”.
I. M. P.
Cáceres.
Alumna de "Tasación y Peritaje de Obras de Arte".
Amparo López Corral
Directora de la Galería Editorial de Escultura.
Alumna del I|Art de “Comisariado de exposiciones” y “Patrocinio y mecenazgo”.
S. J.
Event Project Manager, Madrid.
Alumna de "Consultoría Cultural y Metodología de Proyectos Culturales".
D. C.
Galerista, Girona.
Alumna de “Estructura, Agentes y Funcionamiento del Mercado del Arte”.
M. A.
Asesora de Formación, Madrid.
Alumna de “Dirección y Gestión de Galerías de Arte”.
S. H.
Palma de Mallorca.
Alumna de "Tasación y Peritaje de Obras de Arte".
“Puedo decir sin exagerar que existe un “antes” y un “después” de mi paso por el I|Art. No solamente lo digo como mera anotación curricular, sino que también personal.
Después de mis clases en el centro, despertaron de nuevo mis ansias artísticas. Tras acabar mi licenciatura en Historia del Arte en el año 2000 e incorporarme al mundo laboral, di por perdidos todos mis conocimientos y todo lo que en realidad me gustaba.
La oportunidad de escuchar a un equipo docente como el que encontré en el I|Art, me ayudó a creer en mí misma, a apostar por el Arte de nuevo y, lo más importante: me descubrió todo un campo profesional y laboral que desconocía.
Actualmente, gracias a este despertar, estoy trabajando para una empresa de servicios culturales en Barcelona llamada “Re-Crea Acciones Culturales”.
Si bien es cierto que en la Universidad me dieron algunos conocimientos básicos, las especializaciones posteriores en el I|Art y en la UOC (Postgrado de Gestión cultural), son las que realmente me han servido para hacer realidad uno de mis sueños: trabajar para y por amor al arte”.
Ethel Vasconcellos
J. E.
Community Manager Cultural, Santa Cruz de Tenerife.
Alumno de “TIC’s aplicadas a Proyectos Culturales”.
Pilar Sánchez Iglesias
Consultora de beneficios y previsión social.
Alumna del I|Art de “Gestión de OACs”y “Dirección y Gestión de galerías de arte”.
Ana Iribas
Profesora de Bellas Artes.
Alumna del I|Art del "Consultoría Cultural y Metodología de Proyectos Culturales".
R. F.
Supervisora Textil, Barcelona.
Alumna de “Arte y Moda”.
J. C. D.
Licenciado en Historia del Arte, Sevilla.
Alumno de "Arte del Siglo XXI".