
Imagen: Subasta en Christie’s de
D03.03. Estructura, funcionamiento y agentes del Mercado del Arte.
En la actualidad, el Mercado del Arte se desarrolla a través de agentes muy diversos, lo que constituye, sin duda, una ampliación importante del perfil del coleccionista, y del público interesado en este sector. A las tradicionales Casas de Subastas, Anticuarios y Galerías de Arte, se han sumado, y cada vez con mayor auge, las Ferias, la compra-venta a través de la Red, y las Sociedades de Inversión.
A lo largo de este Curso se estudiarán todos estos ámbitos del Mercado del Arte y sus agentes, desde los más tradicionales a los más modernos, analizando su historia, sistema organizativo, modelo económico, y perfil de su público. Asimismo, se analizarán las variables a tener en cuenta para la consideración del objeto artístico como bien de inversión y las motivaciones de compra para el coleccionista.
Objetivos:
Proporcionar un conocimiento global del sistema económico y mercantil que rige y sustenta el mercado del arte en la actualidad.
Analizar el perfil, características y tipología de los protagonistas del mercado del arte: el artista, el coleccionista y el intermediario.
Mostrar las variables a tener en cuenta para analizar el objeto artístico como bien de inversión y su posible revalorización.
A quién está dirigido:
• Estudiantes de últimos cursos, licenciados y graduados de Historia del Arte, Humanidades, Derecho y Economía y Empresa, que deseen desarrollar su carrera profesional en el sector del mercado del arte.
• Abogados, asesores fiscales, galeristas, artistas y profesionales de museos e instituciones, vinculados en el ejercicio de su profesión al mercado artístico.
• Coleccionistas privados y responsables de colecciones institucionales.
Observaciones:
Fecha de la última actualización de la información aquí publicada, así como de los contenidos de este Programa de Especialización: Noviembre 2019.
Compartir:
B. A. O. R. (Japón)
Alumno de "Cómo Comprar, Vender e Invertir en Obras de Arte"
Duración:
· Opción A (Versión Ampliada): tres -3- meses.
· Opción B (Versión Regular): dos -2- meses.
· Opción C (Versión Intensiva): un -1- mes.
Unidades Didácticas:
16 (consultar la Guía Docente para conocer la equivalencia en horas lectivas -a efectos de la “Fundación Estatal para la Formación en el Empleo” (www.fundae.es)- así como la equivalencia en horas de trabajo).
Modalidad:
100% online (Formación a Distancia)
Tutorización personalizada:
Atención en un plazo máximo de 24 horas
Demostración del Área Privada
y ejemplo de Unidad Didácticas

Matrícula Online a través de Web
Fecha de inicio del próximo grupo:
Miércoles, quince de enero (15/01/2020).
Fecha límite para matricularse:
Hasta agotar plazas disponibles o, como muy tarde, hasta las 24 horas del viernes veinte de diciembre (20/12/2019).
Programa de Especialización recomendado para Plan de Enseñanzas Combinadas*:
D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte. Metodología y Fundamentos.
Consulte aquí otros Programas de Especialización Online.
(*) Descuento del 50% del precio del curso más económico al hacer matriculación simultánea en 2 o más Programas.
Introduzca sus datos para recibirla en su Correo Electrónico: