
D11.01. Arte del Siglo XIX - Los orígenes del arte contemporáneo.
El siglo XIX es, en el Arte, una etapa de crisis y transición que enlaza las últimas manifestaciones de un ciclo artístico, originado en el Renacimiento, y por lo tanto de carácter “tradicional”, con el arranque de las denominadas vanguardias artísticas. Por ello, este curso se inicia en el Neoclasicismo y finaliza en las diversas corrientes y tendencias finiseculares que anticipan las radicales novedades del siglo XX.
Durante el periodo decimonónico se comenzó a cuestionar el tradicional concepto de “estilo artístico” y, paralelamente, se plantearon por primera vez una serie de actitudes y problemas que condicionaron casi todo el devenir del arte posterior, por lo que se trata de un periodo imprescindible para entender el Arte Contemporáneo.
Objetivos:
Contextualizar el siglo XIX en la evolución de la historia del arte como época de inicio de la contemporaneidad y precursora de los grandes cambios y novedades que tendrán lugar en el siglo XX.
Proporcionar los conocimientos necesarios sobre las técnicas artísticas utilizadas en el siglo XIX y los estilos que marcaron esta época.
Analizar los principales artistas (pintores, escultores y arquitectos) del siglo XIX y sus creaciones más importantes.
A quién está dirigido:
• Estudiantes de últimos cursos, licenciados y graduados de Historia del Arte, Humanidades, Bellas Artes, Comunicación, Filología, Pedagogía o Arquitectura que deseen especializarse en arte contemporáneo.
• Profesionales de museos o del mercado del arte, coleccionistas, profesores o guías, que deseen completar o perfeccionar su formación.
• Aficionados al mundo del arte especialmente interesados en el conocimiento de la cultura contemporánea.
Observaciones:
Fecha de la última actualización de la información aquí publicada, así como de los contenidos de este Programa de Especialización: 28 de septiembre de 2021.
Compartir:
M. G. (Madrid)
Alumno de "Arte del Siglo XIX"
Duración:
· Opción A (Versión Intensiva): un -01- mes (del 24/01/2022 al 24/02/2022).
· Opción B (Versión Regular): dos -02- meses (del 24/01/2022 al 24/03/2022).
· Opción C (Versión Ampliada): tres -03- meses (del 24/01/2022 al 24/04/2022).
Unidades Didácticas:
24 (consultar la Guía Docente para conocer la equivalencia en horas lectivas, así como la dedicación estimada en horas de trabajo).
Modalidad:
100% online (Formación a Distancia)
Tutorización personalizada:
Atención en un plazo máximo de 24 horas
Demostración del Área Privada
y ejemplo de Unidad Didácticas

Matrícula Online a través de Web
Fecha de inicio del próximo grupo:
Lunes, veinticuatro de enero de 2022 (24/01/2022; último lunes del mes de enero 2022).
Fecha límite para matricularse:
Hasta agotar plazas disponibles o, como muy tarde, hasta las 24 horas del lunes veintisiete de diciembre (27/12/2021; último lunes del mes de diciembre 2021).
ATENCIÓN: PLAZO DE MATRÍCULA AMPLIADO HASTA LAS 24 H DEL VIERNES 31 DE DICIEMBRE.
Programa de Especialización recomendado para Plan de Enseñanzas Combinadas*:
D11.04. Arte del Siglo XXI - Arte Postcontemporáneo, Emergente y Digital
Consulte aquí otros Programas de Especialización Online.
(*) Descuento del 50% del precio del curso más económico al hacer matriculación simultánea en 2 o más Programas.
Introduzca sus datos para recibirla en su Correo Electrónico: