
D02.05. Régimen Jurídico del Patrimonio Histórico Español. Bienes Inmuebles y Bienes Muebles.
España es sin lugar a dudas uno de los países con un Patrimonio Histórico de mayor riqueza, tanto por su calidad como por su cantidad, lo que obliga a su correcta protección, acrecentamiento y transmisión a las generaciones futuras, tanto desde el punto de vista individual como colectivo y, fundamentalmente, a través de las correspondientes medidas legales.
El Patrimonio Histórico Español constituye el principal testigo de su pasado y su contribución cultural a la civilización universal, así como muestra su capacidad creativa contemporánea al conformar un elemento de identidad cultural de primer orden. A todo ello, hay que unir la función social que cumple y de la que debe derivar la sensibilidad social para su correcta conservación y protección.
Objetivos:
Facilitar los principales conocimientos respecto a las diferentes figuras recogidas en la legislación respecto al Patrimonio Cultural.
Profundizar en la estructura jurídica del Patrimonio Histórico Español, tanto a nivel estatal como autonómico.
Aportar los conocimientos y herramientas legales para la correcta protección del Patrimonio Cultural.
A quién está dirigido:
• Estudiantes de últimos cursos, licenciados y graduados de Historia del Arte, Humanidades, Derecho y Arquitectura, que deseen desarrollar su carrera profesional en el sector del Patrimonio Cultural.
• Abogados, arquitectos, galeristas, guías, conservadores, restauradores y profesionales de museos e instituciones, vinculados en el ejercicio de su profesión al patrimonio cultural.
• Coleccionistas privados, responsables de colecciones institucionales y gestores del Patrimonio Cultural.
Observaciones:
Fecha de la última actualización de la información aquí publicada, así como de los contenidos de este Programa de Especialización: Septiembre 2019.
Compartir:
H. S. (Palma de Mallorca)
Alumna del I|Art
Duración:
· Opción A (Versión Ampliada): tres -3- meses.
· Opción B (Versión Regular): dos -2- meses.
· Opción C (Versión Intensiva): un -1- mes.
Unidades Didácticas:
16 (consultar la Guía Docente para conocer la equivalencia en horas lectivas -a efectos de la “Fundación Estatal para la Formación en el Empleo” (www.fundae.es)- así como la equivalencia en horas de trabajo).
Modalidad:
100% online (Formación a Distancia)
Tutorización personalizada:
Atención en un plazo máximo de 24 horas
Demostración del Área Privada
y ejemplo de Unidad Didácticas

Matrícula Online a través de Web
Fecha de inicio del próximo grupo:
Miércoles, quince de enero de 2020 (15/01/2020).
Fecha límite para matricularse:
Hasta agotar plazas disponibles o, como muy tarde, hasta las 24:00 horas del quince de diciembre (15/12/2019).
Programa de Especialización recomendado para Plan de Enseñanzas Combinadas*:
D02.01. Aspectos Jurídicos de la Obra de Arte: Mercado, Coleccionismo y Fiscalidad.
Consulte aquí otros Programas de Especialización Online.
(*) Descuento del 50% del precio del curso más económico al hacer matriculación simultánea en 2 o más Programas.
Introduzca sus datos para recibirla en su Correo Electrónico: