
D02.02. El Derecho de Museos, Archivos y Bibliotecas.
Para la correcta gestión y desarrollo de un museo, un archivo o una biblioteca es imprescindible el conocimiento del régimen jurídico al que están sometidos como instituciones, y el de la regulación de las actividades a las que se dedican. Además, es básico estudiar y conocer las diferencias existentes en su titularidad: pública, privada, eclesiástica o entidades con regulación propia.
A lo largo de este Curso se estudiarán las diferentes leyes que afectan al funcionamiento de estas instituciones y sus actividades, desde la adquisición de sus fondos, pasando por su aseguramiento, la regulación legal del tráfico de las obras, o las que afectan a su financiación. Para ello se tendrá en cuenta tanto la legislación nacional como la autonómica, sin olvidar algunos ejemplos a nivel internacional.
Objetivos:
Mostrar el nuevo concepto de Museo en función de los servicios que éste ha de prestar a la sociedad, de acuerdo con la demanda actual y los principios que en materia museológica están asumidos por los países afines a nuestra cultura y por las Entidades internacionales especializadas en esta materia.
Asimilar la configuración de los museos en los aspectos material y jurídico.
Conocer los principios fundamentales que inspiran la protección jurídica del Patrimonio histórico- documental y bibliográfico.
A quién está dirigido:
• Estudiantes de últimos cursos, licenciados y graduados de Historia del Arte, Humanidades y Derecho, que deseen desarrollar su carrera profesional en el sector de los museos.
• Abogados, asesores fiscales, galeristas, artistas y profesionales de museos e instituciones, vinculados en el ejercicio de su profesión al objeto artístico.
• Coleccionistas privados y responsables de colecciones institucionales.
Observaciones:
Fecha de la última actualización de la información aquí publicada, así como de los contenidos de este Programa de Especialización: 1 de marzo de 2023.
Compartir:
«Creo que el curso es muy bueno porque los temas tratados son muy completos. Personalmente, he aprendido mucho»
M. V. A. (Madrid) - Alumna del I|Art
* Ver más testimonios...
Duración:
A su mejor elección, el alumno puede realizar el Programa conforme a tres versiones temporales diferentes:
· Versión Intensiva: 1 mes (contado desde la fecha de inicio).
· Versión Regular: 2 meses (contados desde la fecha de inicio).
· Versión Ampliada: 3 meses (contados desde la fecha de inicio).
Notas: [1] el alumno puede comenzar el Programa acogiéndose a una determinada versión temporal, pero puede cambiarse a otra en cualquier momento del curso; [y 2] en la Guía Docente del Programa se ofrecen cronogramas de trabajo.
Unidades Didácticas:
16 (consultar la Guía Docente para conocer la equivalencia en horas lectivas, así como la dedicación estimada en horas de trabajo).
Modalidad:
100% online (Formación a Distancia)
Tutorización personalizada:
Atención en un plazo máximo de 24 horas
Demostración del Área Privada
y ejemplo de Unidad Didácticas

Matrícula Online a través de Web
Fecha de inicio del próximo grupo:
* Último lunes del mes de octubre (30/10/2023).
* Período de matriculación:
· Del 1 de marzo (01/03/2023; miércoles) al 30 de junio (30/06/2023; viernes)
· O hasta agotar plazas disponibles.
Programa de Especialización recomendado para Plan de Enseñanzas Combinadas*:
D02.05. Régimen Jurídico del Patrimonio Histórico Español. Bienes Inmuebles y Bienes Muebles.
Consulte aquí otros Programas de Especialización Online.
(*) Descuento del 50% del precio del curso más económico al hacer matriculación simultánea en 2 o más Programas.
Introduzca sus datos para recibirla en su Correo Electrónico: