Hazte Alumno   Área Privada de Alumnos  


Primavera 2025

El martes 22 de abril comienzan nuevos grupos para los Programas de Especialización de Primavera

Nueva York enciende los motores de la moda

Nueva York enciende los motores de la moda

Millones de norteamericanas, y otras muchas del resto del planeta, sueñan con casarse con un vestido de Vera Wang. Es la reina de los trajes nupciales y goza de una fama, justa, que se mantiene año tras año. Pero en el terreno del prêt-à-porter no tiene el mismo éxito; quizá hasta ahora.


Su colección para el próximo invierno representa un cambio de intenciones. Si en el desfile de PV13 (primavera y verano de 2013) abundaban los negros, blancos, morados y amarillos ahora la cosa cambia. El negro domina la propuesta, y tan solo se combina con gris o con otras manchas de color en forma de flor en morado, mostaza o plata.


Un ejercicio de patronaje.

Wang hace un estudio de las formas creando una silueta diferente y que recuerda al trabajo de Amaya Arzuaga. Hay prendas que se ciñen a la cintura y otras que se separan con volúmenes inventados, algunos con carácter geométrico.


Tejidos naturales se mezclan con otros de nueva generación y textura de fantasía que crean modernos efectos de color y tacto. La técnica del patchwork se emplea en casi todos las prendas proyectando, a veces, engaños visuales que estilizan la figura.


Sus vestidos de aire guerrero, con falda corta y gran patrón, van muy estructurados en el cuerpo, formando casi una coraza. Y para relajar, conjuntos de pantalón y blusa-capa en seda transparente con estampado de flores porque no todo en la vida es luchar.


Rock&Motor.

El look rockero no pasa de moda y Andreas Melbostad , en su primera colección para Diesel Black Gold, propone actualizar algunos códigos y reinterpretar otros, y lo que es mejor homenajear a la firma. A gasolina huela la colección que acelera y seduce con cada salida.


A toda velocidad caen como gotas de pintura las tachuelas, en plata y en negro, sobre cazadoras, pantalones ergonómicos, vestidos y minifaldas, lo que te hace preguntarte: ¿ podrán sentarse sin sufrir?


Muchas prendas adoptan detalles work. Así vemos minivestidos con falda de grandes bolsillos que recuerda a los cinturones para herramientas de los mecánicos y otros que son la evolución de un mono de cuero… ¡ideales para las ángeles del infierno!


La perfecto se convierte en un abrigo, como ya vimos en Davidelfin, o en un vestido (¡increíble uno en cuero blanco!); otras prendas se construyen con parches de denim y de cueros, lisos y acolchados, inspirándose en el vestuario de los motoristas.


Catálogos para madrinas.

Se agradece el trabajo para construir una colección con sentido y con un hilo conductor, y aburre lo contrario. Es el caso de Badgley Mischka. Su desfile es un catálogo de tienda de vestidos de madrina y fiesta. Vestidos largos, cortos, estructurados, desestructurados, de tejidos invernales, de gasas livianas, lisos, estampados y… lo que es peor: inspirados en los años 40, 50, 60, 70, 80 y 90.


Aunque para catálogo, aunque de disfraces, el de Jenny Packman. Su pasarela se llenó de princesas orientales, jóvenes de sangre azul, caperucitas de Manhattan, vampiresas y damas de la alta sociedad. Lo dicho, no hay colección, hay catálogo.

Compartir | Recomendar Noticia | Fuente: rtve.es (RAFAEL MUÑOZ - MADRID) | Fecha: 14/02/2013 | Ver todas las noticias



Programa de Especialización relacionado:

D08.01. Arte y Moda – Historia de la Indumentaria.
Máster relacionado:

MGM Máster en Gestión y Comunicación de Moda
Libro relacionado:

Historia de la Moda. Pasado, presente y futuro