Hazte Alumno   Área Privada de Alumnos  


Primavera 2025

El martes 22 de abril comienzan nuevos grupos para los Programas de Especialización de Primavera

Nace el Consejo Español de Peritos Tasadores de Arte y Patrimonio Artístico

Nace el Consejo Español de Peritos Tasadores de Arte y Patrimonio Artístico

"El público no conoce la diferencia entre tasar y peritar una obra o confundimos el concepto de Ajuar Doméstico", asegura el presidente de Ceptapa Jorge Llopis Planas.


El Consejo Español de Peritos Tasadores en Arte y Patrimonio Artístico (CEPTAPA) inicia su andadura para crear criterios de profesionalización, objetividad e independencia en la tasación y peritación de obras de arte, antigüedades y artes aplicadas que forman parte del patrimonio artístico privado o institucional. Se trata de una asociación profesional sin ánimo de lucro que acoge a peritos tasadores independientes de arte, pintura, antigüedades, artes aplicadas en todas sus manifestaciones y joyería, así como colecciones que constituyan el patrimonio artístico privado o institucional.


El Consejo propone por primera vez en España, reunir a aquellos profesionales de esta actividad por su demostrada capacitación profesional, alto grado de especialización e independencia del mercado del arte y las antigüedades, para ofrecer al publico tanto privado, empresarial, legal o institucional una solución rigurosa y objetiva en la correcta valoración, tasación y peritación de las obras de arte y objetos artísticos.


Una de sus características más relevantes es el grado de especialización de sus asociados en las diferentes manifestaciones y a su vez en estilos y desarrollo, escapando de esta manera de la imagen estereotipada del “tasador para todo o de todo”.


Ceptapa acogerá a peritos tasadores especializados en pintura, dibujo, obra gráfica, escultura y tallas, mobiliario, cerámica y porcelana, cristal y vidrio, numismática y filatelia, plata, textiles como alfombras y tapices, juguetes y armas, así como colecciones diversas. Se hace una mención especial en al ámbito de las joyería y piedras preciosas ya que además de su importante y específico proceso de tasación, la joyería y orfebrería forma parte importante de las artes aplicadas. Esta especialización beneficiará innegablemente al propietario: facilitando la selección del perito más idóneo y potenciando especialidades ignoradas por lo desconocido, como son juguetes, armas, relojes, etc.


Surge también Ceptapa ante la necesidad de solucionar progresivamente una serie de aspiraciones y reclamaciones de este colectivo profesional y su entorno: ofrecer este tipo de servicio de forma clara y profesional a través de sus asociados; fomentar la divulgación ante la importante desinformación por parte del opinión publica e interesados, o colaborando con las diferentes Administraciones que precisen una opinión experta e independiente.


“Nos encontramos ante un inexplicable vacío profesional en este sentido, dentro del mercado del arte y de las antigüedades en nuestro país. Un vacío, más que preocupante y lamentable, tratándose España de un país riquísimo en patrimonio artístico tanto publico como privado por nuestra historia, tradición y creación artística innegable. Todavía el público no conoce la diferencia entre tasar y peritar una obra o confundimos el concepto de Ajuar Doméstico”, declara Jorge Llopis Planas nombrado presidente.


Intrusismo, oportunismo especulativo, oscurantismo, malas prácticas, confusión, negligencia, hasta trapicheo y fraude son entre otras, las prácticas y actuaciones de algunos mal llamados “profesionales del mundo del arte” contra las que Ceptapa quiere y debe enfrentarse actualmente.


Actualmente el sector y mercado del arte y de las antigüedades es cada vez más especializado y sus profesionales deben actuar en concordancia. Por ello advierte respetuosamente la diferencia entre “tasar para vender” y tasar para conocer el precio de este tipo de artículos para las gestiones legales más habituales: herencias, particiones, divorcios, seguros, daciones en pago, procesos concursales, etc.

Compartir | Recomendar Noticia | Fuente: Hechosdehoy | Fecha: 11/09/2013 | Ver todas las noticias



Programa de Especialización relacionado:

D03.20. Tasación y Peritaje de Obras de Arte – Metodología y Fundamentos.
Máster relacionado:

MMA Máster en Mercado del Arte
Libro relacionado:

Coleccionar arte contemporáneo