Hazte Alumno   Área Privada de Alumnos  


Primavera 2025

El martes 22 de abril comienzan nuevos grupos para los Programas de Especialización de Primavera

Arte, Sociedad Limitada

Arte, Sociedad Limitada

Un portal/galería ofrecen acciones en obras de Basquiat o Banksy. My Art Invest sigue el modelo de la propiedad de empresas comerciales. Un cuarto de la propiedad permite lucir la obra tres meses al año.


Para quien no disponga de miles de euros, el mercado del arte ha abierto un filón para invertir y también para gozar de la compañía de obras cuyo valor económico en su totalidad es inalcanzable. Detrás de 'My Art Invest' (nombre del portal) y de la galería abierta en Hoxton (barrio artístico del este de Londres) está el coleccionista francés Tom-David Bastok, que ofrece acciones en obras de arte a partir de seis euros.


"Nuestro objetivo es hacer el mercado del arte accesible en el sentido económico y de conocimiento a sectores que ahora no se atreven ni a mirarlo. El modelo que seguimos es el de los accionariados de empresas comerciales", explica el galerista y empresario, que ha dejado su trabajo en el sector financiero para concentrarse en este híbrido de economía y arte. Una de las diferencias de poseer acciones en una de estas obras de arte es que el propietario de, al menos, un 25% de las acciones podrá tener el cuadro colgado en su casa tres meses al año.


Si la mayoría (mínimo 51%) de accionistas de una obra optan por su venta, la pieza se venderá inapelablemente. De momento, la iniciativa ha arrancado con un centenar de trabajos de artistas que van desde Jean Michel Basquiat -pintor muy cotizado en las subastas- hasta los grafiteros Banksy o el francés Ludo. Cada pieza está dividida en 100 acciones y su valor económico va de 600 a 120.000 euros.


Aunque el impulsor de 'My Art Invest' tiene previsto que la mayoría de transacciones se hagan a través del portal online, la galería de Hoxton funcionará como sede en la que se presentarán exposiciones de una treintena de cuadros para ser exhibidos y vendidos (y revendidos) con la propiedad fragmentada en acciones.


En opinión de Tom-David Bastok, "Londres es el lugar adecuado hoy en día para esta empresa porque aquí es donde calan este tipo de ideas". Él lleva más de dos años en Francia acariciando proyectos similares. No es la primera iniciativa que surge en el mercado de adquirir una parte de una obra de arte, pero sí es la que sigue con mayor rigurosidad el modelo mercantil de propiedad de acciones.


La suma de eBay, venta comercial y función social.

En Francia también surgió hace unos años 'Art Exchange', que permitía adquirir acciones, con restricciones, en un número muy limitado de obras. El proyecto fracasó aunque la semilla ha brotado ahora de nuevo modificada. Bastok define su compañía como, "parte eBay, parte comercial y parte también función social". Los artistas elegidos hasta ahora son nombres conocidos del arte callejero, moderno o contemporáneo. No obstante, si el negocio se consolida no tardará en venderse los impresionistas y los clásicos aunque nunca salga a la venta la propiedad de 'Las Meninas" o 'Guernica'.


Fuente El Mundo (CONXA RODRÍGUEZ | Londres): Arte, Sociedad Limitada...
Compartir | Recomendar Noticia | Fuente: El Mundo (CONXA RODRÍGUEZ | Londres) | Fecha: 22/04/2014 | Ver todas las noticias



Programa de Especialización relacionado:

D01.04. Financiación de Proyectos Culturales.
Máster relacionado:

MGC Máster en Gestión Cultural
Libro relacionado:

Patrocinio y mecenazgo: instrumentos de responsabilidad social corporativa