Hazte Alumno   Área Privada de Alumnos  


Primavera 2025

El martes 22 de abril comienzan nuevos grupos para los Programas de Especialización de Primavera

El Museo Vostell Malpartida dedica su Ciclo de Video-Arte a la Colección Pi Fernandino

El Museo Vostell Malpartida dedica su Ciclo de Video-Arte a la Colección Pi Fernandino

El Museo Vostell Malpartida dedicará la cuarta edición de su Ciclo de Video-Arte a la colección privada madrileña Pi Fernandino "que toman como referencia ciertos elementos procedentes del arte digital, de la animación y del cine".


Este ciclo de video arte, que ha sido coordinado por Berta Sichel y se titula 'Coleccionando el tiempo: obras en vídeo monocanal de la colección Pi Fernandino', dará comienzo el 9 de junio y presentará proyecciones semanales cada jueves de este mes, a las 21,00 horas con entrada gratuita.


En este sentido se proyectarán piezas que fijan su atención en la historia del cine junto a obras en donde la influencia de los esquemas del cine comercial de Hollywood "es tan evidente que han llegado incluso a ser denominadas como 'video-películas'", según informa el museo en nota de prensa.


Destaca además que buena parte de las obras seleccionadas se caracterizan también "por su inmediatez y su corta duración", explica.


El ciclo esta articulado en torno a dos programas diferentes, titulados 'Poéticas' y 'En acción'. El primero de ellos ('Poéticas') se desarrollará el jueves 9 de junio y muestra imágenes y narrativas creadas por artistas como Yang Fudong, Mariko Mori, Cao Guimaraes, Klaus Von Bruch o Tommy Hartung, entre otros.


Las proyecciones tendrán lugar en el Museo Vostell Malpartida los jueves 9, 16, 23 y 30 de junio, a las 21,00 horas, y la entrada es gratuita.


Compartir | Recomendar Noticia | Fuente: EUROPA PRESS | Fecha: 06/06/2011 | Ver todas las noticias



Programa de Especialización relacionado:

D01.04. Financiación de Proyectos Culturales.
Máster relacionado:

MGC Máster en Gestión Cultural
Libro relacionado:

Arte, Empresa y Sociedad: Mas allá del Patrocinio de la Cultura