Está usted en: Inicio » Noticias Culturales
Noticias Culturales
Filtrar noticias por área de interés:
Un autorretrato de Bacon con el cuerpo de Lucian Freud, a subasta

La sala Christie's de Londres ofrece hoy, en su subasta de arte de posguerra y contemporáneo, una interesante selección de obras, entre las que se incluyen trabajos de dos de los mayores pintores figurativos británicos del siglo XX: Francis Bacon y Lucian Freud. Fueron colegas y buenos amigos durante mucho tiempo, pero la relación se enfrió. ...
Picasso arrasa con sus cerámicas en Londres

La casa de subastas londinense Christie's ha sacado a subasta un conjunto de 543 cerámicas de Picasso, procedentes de la Colección Madoura, cuyo valor estimado en el mercado es de unos dos millones de libras (2,5 millones de euros). Tras dos días de venta (25 y 26 de junio), la colección fue vendida en su totalidad (el 100% de los lotes) por más de 8 millones d...
Berlín levanta su palacio imperial

Alemania renunció durante décadas a sus ansias de imperio, pero cierto cambio psicológico permite ya a los alemanes retomar proyectos aplazado con mil excusas, como la reconstrucción del Palacio Imperial de los Hohenzollern, en el centro de Berlín. Como tantos otros edificios históricos, quedó prácticamente destruido por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial ...
22 nuevos nombres entre los 200 mayores coleccionistas de arte

Es una lista que remueve egos cada verano y que gana influencia en el mundo del arte contemporáneo. Se trata de los 200 Top Art Collectors de la revista ArtNews. Un termómetro para el mercado del arte que este año marca temperaturas significativamente más altas. Han entrado 22 nombres nuevos a esta lista que se elabora anualmente tras la consulta con sus correspon...
En verano, visitas guiadas a monumentos en restauración

El Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) continúa su programa de visitas guiadas a bienes culturales en restauración durante los meses de verano. ...
La Fundación Gala cancela la clausura del curso por la indisciplina de los residentes

El décimo aniversario de la promoción de estudiantes de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores ha tenido el peor final. La dirección ha decidido suspender la fiesta de clausura -donde se exhibe el trabajo de los alumnos, con la asistencia de las familias y del escritor- por "la indisciplina" de cinco de sus 16 alumnos. Se trata de la primera vez que se ad...
La biblioteca del Campus de Toledo acoge hasta noviembre una exposición sobre las cantigas y la música medieval

La biblioteca del Campus de la Fábrica de Armas de Toledo acoge hasta principios de noviembre la exposición ‘Las cantigas y la música medieval’, que incluye un facsímil del ‘Códice Rico’ de la Real Biblioteca de El Escorial y una selección de vinilos pertenecientes al fondo musical de la Facultad de Educación....
Los bomberos, al rescate de una joya del barroco italiano

Guido Reni yace desde el 18 de agosto de 1642 en la iglesia boloñesa de San Domenico. Y en otra iglesia, cerca de la tumba del pintor italiano y a pocos kilómetros de Bolonia, descansaba hasta hace poco su obra L’assunzione della Vergine (1600). Pero el terremoto del pasado 29 de mayo hizo temblar la Collegiata di Santa Maria Maggiore, en la aldea de Pieve di Cento...
Quién da más por la historia de España

Quiso Archer M. Huntington que la sociedad norteamericana conociese a fondo la historia de España y su imperio a través de sus pinturas, sus joyas, sus artes decorativas... y sus monedas. El coleccionista y filántropo de finales de siglo XIX reunió 38.000 monedas que hasta hace unos meses pertenecieron a la Hispanic Society of America, institución que él mismo fund...
dOCUMENTA se esconde detrás de los budas de Afganistán

La herida sigue abierta, pero antes de sentarse a esperar que cicatrice al sol, los afganos continúan adelante con la venda puesta. Los años de ocupación rusa, seguidos de la llegada de los estadounidenses y la guerra civil que medió entre intervenciones no han acabado con una sociedad que de repente emerge en su poesía o en arte contemporáneo. “La cultura es un es...
Arte electrónico en España: Año Cero

“Corría el año 1958 cuando llegó a nuestro país la primera computadora: una IBM 650, destinada a la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE). Sin embargo, habría que esperar ocho años más, hasta 1966, para que la primera máquina IBM aterrizara en una universidad española”. ...
Art Basel 2012. ¿Hora de reinventarse?

Hubo un tiempo en que Art Basel ejercía una fascinación para propios y extraños que justificaba por sí sola la visita a la feria más importante de cuantas se celebran en el mundo. Pero estamos en 2012, y para alguien que visita la feria desde 2004 algunas fórmulas resultan ya no obsoletas, sino tal vez ejemplos vivos de que cierta renovación se hace más que ...